Diseño de una estrategia de comunicación para posicionar el Centro de Capacitación Corazonando Líderes, empresa de preparación para postulantes a las Fuerzas de Seguridad Nacional con presencia en 12 ciudades del Ecuador
Abstract:
La comunicación estratégica compromete una variedad de características como la sagacidad, la investigación, la creatividad, la innovación y sobretodo la planificación. Al hablar de estrategias comunicativas aplicadas a las empresas es indispensable señalar que los objetivos gerenciales deben estar acompañados de tácticas y acciones comunicativas que aseguren el éxito y desarrollo del entorno empresarial en todos sus niveles. En el Ecuador el tema del emprendimiento y la administración de pequeñas y medianas empresas es un tema relativamente nuevo, en el cual se identifica la escasa apertura del diseño de estrategias de comunicación, lo que ha ayudado a que sean muy pocos los casos de empresas exitosas que han logrado su permanencia en relación a otros países de la región y el mundo. El primer antecedente para la crisis en este tipo de empresas y emprendimientos inicia cuando el nuevo emprendedor parte de la idea de vender rápido y ganar a corto plazo, sin percatarse que la planificación de la comunicación estratégica ayuda a la estabilidad y crecimiento a mediano y largo plazo. En este contexto se ubica a la empresa Corazonando Líderes creada en 2017 y con su sede matriz en Quito, además, de contar con 12 sucursales a nivel nacional. En este estudio, se evaluarán las estrategias y acciones comunicacionales en los diferentes canales que maneja la empresa Corazonando Líderes con el fin de diseñar un plan de comunicación estratégico que sirva para mejorar el posicionamiento de su imagen y trayectoria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- POSICIONAMIENTO DE IMAGEN
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
- comunicación estratégica
- Negocios
- Campañas Publicitarias
- ESTUDIOS DE CASOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Publicidad y relaciones públicas