Diseño de una estrategia interactiva para el desarrollo del pensamiento crítico en historia y ciencias sociales de bachillerato técnico


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental diseñar una estrategia interactiva para el desarrollo del pensamiento crítico en Historia y Ciencias Sociales de bachillerato técnico. Tomando en consideración los resultados que se obtuvieron en las encuestas aplicadas a estudiantes y docentes de la institución, se pudo detectar que, en el proceso pedagógico persiste la forma tradicional de enseñar, es decir, se continúan con las clases expositivas, copia de párrafos, calcado de mapas, memorización de contenidos y realización de actividades planteadas en el texto de trabajo. La vigencia de este esquema que obliga a los estudiantes a aprender de forma mecánica y lineal porque se limita a fijar nociones y conceptos , ha contribuido para que el estudiante se convierta en un ente pasivo, simple receptor de conocimientos y no desarrolle habilidades fundamentales del pensamiento crítico como: la indagación, interpretación, análisis , síntesis y reflexión. En el nuevo lineamiento curricular que propone el Ministerio de Educación para la enseñanza de Historia y Ciencias Sociales, se concibe al aula como el lugar ideal para abordar y analizar situaciones que ocurren a diario en los diferentes contextos; se considera al estudiante como un sujeto que debe desarrollar procesos de abstracción y reflexión más profundos para fomentar actitudes críticas y creativas que coadyuven a plantear soluciones a problemas actuales. Por tal razón, es prioritario diseñar una estrategia interactiva que permita establecer parámetros para identificar si los estudiantes adquirieron o no habilidades propias del pensamiento crítico en el transcurso del año …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Planes de estudios