Diseño de una estrategia metacognitiva para fortalecer el aprendizaje significativo en los estudiantes de nivel de educación general básica superior


Abstract:

En el presente trabajo de desarrollo, se identificó el problema relacionado con la escasa práctica del aprendizaje autorregulado (AAAR) debido al poco interés por fortalecer los procesos cognitivos superiores. El objetivo principal del proyecto es diseñar una estrategia con procesos metacognitivos para fortalecer el aprendizaje significativo de los estudiantes de nivel de educación general básica superior. La metodología radicó en la investigación de campo utilizando la técnica de la observación, junto con el cuestionario y la aplicación de test de valoración de estilos de aprendizaje y frecuencia de uso de estrategias a los estudiantes del nivel de educación básica superior, herramientas que facilitaron la compilación de la información y su procesamiento, lo que contribuyó a conseguir el objetivo determinado. Los resultados permitieron identificar que la principal causa para que exista una escasa práctica de aprendizaje autorregulado en los estudiantes es el desconocimiento del uso de estrategias de aprendizaje con procesos metacognitivos que permitan desarrollar capacidades superiores. Luego de las observaciones, se determinó que la inducción a la práctica mediante estructuras básicas de procesos de autorregulación de aprendizaje, es la manera más adecuada para desarrollar la autonomía estudiantil, estas estructuras al ser aplicadas de manera correcta por los educandos fortalecerán el aprendizaje significativo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTRATEGIA METACOGNITIVA
  • PROCESO METACOGNITIVO
  • Aprendizaje autorregulado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Psicología diferencial y del desarrollo