Acuerdo comercial Chile-Ecuador y su impacto en el comercio exterior periodo (2010-2015).
Abstract:
LA POLÍTICA ECONÓMICA ES UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DEL GOBIERNO YA QUE LE PERMITE INTERVENIR EN LA ECONOMÍA, ESTA A SU VEZ UTILIZA A LA POLÍTICA COMERCIAL QUE SE ENCAMINA AL DESARROLLO ECONÓMICO DE UN PAÍS MEDIANTE EL MANEJO APROPIADO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. LA POLÍTICA COMERCIAL TIENE DOS TIPOS DE PENSAMIENTOS: EL APERTURISTA Y EL PROTECCIONISTA. GENERALMENTE, LAS ECONOMÍAS EN VÍA DE DESARROLLO HAN ADOPTADO UN ESTILO PROTECCIONISTA EN EL QUE LIMITAN LAS IMPORTACIONES Y FOMENTAN LAS EXPORTACIONES Y SE VALEN DE BARRERAS COMERCIALES, PERO TODOS LOS PAÍSES DEBEN CONSIDERAR EN ALGÚN MOMENTO NECESARIO ABRIRSE AL COMERCIO EXTERIOR PARA TENER NUEVAS OPORTUNIDADES DE COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS, ES POR ELLO QUE ESTOS REALIZAN ACUERDOS COMERCIALES PARA IR ELIMINANDO LAS TRABAS AL COMERCIO. EL PRESENTE TRABAJO IDENTIFICA LAS RELACIONES COMERCIALES ENTRE CHILE Y ECUADOR, PAÍSES QUE MANTIENEN UN ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA (ACE). FINALMENTE, SE ANALIZAN LAS VENTAJAS Y LOS RESULTADOS EN LAS BALANZAS COMERCIALES DE DICHOS PAÍSES PRODUCTO DEL ACUERDO COMERCIAL.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
- Economía internacional