Acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Union Europea y su impacto en una consecionaria
Abstract:
El propósito de la investigación es analizar el impacto del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea en la empresa para que se tomen los correctivos y prevenciones necesarias, siendo el sector automotriz uno de los más golpeados en los últimos años, por las series de ajustes que se han tenido que realizar, como aranceles, por problemas internos como externos, los que afectaron directamente la demanda de los consumidores. Tomando como objetivo general el realizar una análisis de la incidencia del acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, así como proponer una estrategia de captación de clientes, para sobrellevar este impacto en la empresa, también comparándolos con ejemplos suscitados en el área andina. Debemos mencionar que el tipo de investigación escogimos un enfoque cualitativo, con una metodología descriptiva, inductiva y analítica, basándose en información del medio, estudios científicos y entrevistas a gente especializada del sector. El principal resultado encontrado fue el descubrimiento de nuevas oportunidades para el sector de automóviles europeos, pero a su vez la inminente presencia de competencia con ventajas arancelarias y que los concesionarios aún no están tomando cartas en el asunto, sobre todo cuando se empiecen a ensamblar vehículos de procedencia europea en el país. Como conclusión se espera que la información brindada en este estudio sea aprovechada por el personal de la empresa, para que tomen las medidas necesarias, para medir el impacto a futuro.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Unión Europea
- ACUERDO COMERCIAL MULTÍPARTES
- AUTOMÓVILES
- IMPACTO
- CONSECIONARIO
- ARANCELES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Comercio
- Producción