Diseño de una formulación de refrigerantes para motores a gasolina y diésel aplicando técnicas de diseño experimental
Abstract:
Este trabajo de titulación tiene como objetivo diseñar una formulación de líquidos refrigerantes para motores a gasolina y a diésel, aplicando técnicas de diseño experimental. La empresa CTC service necesita un líquido refrigerante que se adecue a las condiciones climáticas de nuestra región, y que sea amigable con el medio ambiente. Se plantea reducir el porcentaje de base refrigerante, e implementar inhibidores de corrosión de tecnología ácido orgánico que tienen mejores prestaciones y se degradan fácilmente después del tiempo de vida útil del producto. Para facilitar el desarrollo de la presente investigación se trabaja siguiendo normas ASTM que indican las recomendaciones físicas y químicas de los líquidos refrigerantes, especificaciones de la materia prima y el procedimiento para las diferentes corridas experimentales. Para la formulación se utiliza el diseño experimental con un solo factor, teniendo como factor independiente el porcentaje de base refrigerante y factores dependientes el punto de ebullición, tendencia al espumado, y pH. El porcentaje de base refrigerante se trabajó con 5 niveles que son el 1%, 5%, 15%, 25% y 40%; con dos réplicas cada uno. Alcanzados los resultados, se determinó que el porcentaje de base refrigerante tiene una gran influencia en el punto de ebullición y pH, y mediana influencia en la tendencia a la formación de espuma. Así mismo se escogieron los mejores refrigerantes obtenidos para motores de servicio liviano o gasolina, y para motores de servicio pesado o diésel ya que cumplen con los requerimientos planteados.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ingeniería Química
- COMBUSTIBLE
- VEHÍCULO AUTOMOTOR
- MECANICA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería química
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Física aplicada