Diseño de una guia didàctica con materiales de Historia y Geografìa, para ser insertada en los nuevos bloques de Ciencias Sociales incluyendo a estudiantes con capacidades diferentes visuales.


Abstract:

El objetivo principal de esta investigación in situ que llevó a los profesores autores a realizar varios viajes a la zona del Parque Nacional Yasuní era la falta de difusión a nivel educativo sobre toda la importancia de esta zona altamente privilegiada por la naturaleza, ubicada en la Región Oriental o Amazónica del Ecuador entre las provincias de Orellana y Pastaza. Se habían realizado entrevistas a estudiantes de un Colegio de Guayaquil y se pudo detectar la falta de información relacionado con el tema, por ese motivo se decidió una investigación seria para la elaboración de una guía didáctica que beneficie no solo a los estudiantes regulares sino a los que poseen capacidades diferentes especialmente visuales. En este sentido surgió una pregunta que debía ser respondida. ¿De qué manera el material investigado del Parque Nacional Yasuní puede ser traducido a un verdadero material didáctico dirigido a jóvenes con capacidades diferentes? Fue entonces cuando sin escatimar esfuerzos se hizo lo posible y lo imposible por conocer de cerca las diferentes situaciones y aspectos que regulan, conviven, rodean, amenazan, aprovechan, destruyen la vida en esta extensa zona declarada Reserva Mundial de la Biósfera por la Unesco en el año 1989. Para esta investigación se ha utilizado el modelo in situ instrumental intercalado con el método analítico, deductivo - inductivo, sintético, analógico y descriptivo. La meta era lograr la elaboración de una Guía Didáctica en la que reúna los principales aspectos que definen la importancia del Parque Nacional Yasuní para ser insertada en los nuevos bloques de Estudios Sociales para estudiantes de Secundaria de los Colegios del Ecuador. El trabajo está listo y será el Ministerio de Educación y Cultura ecuatoriano quien decida a qué curso de la secundaria dirige este trabajo que se ha realizado con mucho cariño y dedicación pensando únicamente en el presente y futuro de nuestros estudiantes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • AMAZONÍA DEL ECUADOR
  • PARQUE NACIONAL YASUNÍ

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Humanidades

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación, investigación y temas relacionados