Diseño de una guía didáctica de técnicas lúdicas para mejorar el trabajo en equipo de los estudiantes.


Abstract:

En este proyecto educativo es necesario para analizar sí la técnicas lúdicas tienen incidencia en el buen clima áulico de los estudiantes, de bachillerato de la Unidad Educativa “José Martínez Queirolo” de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, debido a desfavorables situaciones que se presentan dentro del salón de clases; esta investigación tiene el propósito de mejorar las relaciones interpersonales áulicas entre docentes y estudiantes, contribuyendo a una participación dinámica, entusiasta y actitud positiva con proyección a un aprendizaje de calidad, que nos permita fomentar la atención y el respeto en el proceso de enseñanza. Las bases teóricas de este proyecto educativo comprenden definiciones, importancia, tipología y otros temas relevantes que ayudan al desarrollo de las variables de esta investigación que tratan del aprendizaje en movimiento que da como resultados un clima áulico activo y estructurado. La metodología aplicada en esta investigación fue la observación directa, profundizando contenidos mediante consultas en libros tesis e internet, así mismo se realizó entrevistas a directivos, encuestas a estudiantes y docentes, se pudo apreciar un déficit en el uso de las técnicas lúdicas, debido a la falta de interacción entre los estudiantes, al instante de relacionarse en los trabajos áulicos. Siendo, importante el diseño de una guía didáctica de técnicas lúdicas cuya propuesta es mejorar el trabajo en equipo dentro del aula, favoreciendo al estudiante y docente en la toma de decisiones e iniciativa en la participación logrando un perfil estudiantil con confianza en sí mismo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Clima áulico
  • TRABAJO EN EQUIPO
  • Tecnicas Ludicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Psicología aplicada