Acuerdo multipartes con la UE y su aporte comercial automotriz en Guayaquil, 2017


Abstract:

El acuerdo comercial suscrito entre Ecuador y la Unión Europea, de que se estima que ahorrará a los exportadores ecuatorianos millones de dólares en aranceles, entró en vigencia, y en el caso de los vehículos, la desgravación será de entre cinco y diez años, según el tipo de vehículo importado. La baja de estos aranceles ha impulsado la participación de las ventas de autos importados de la UE que contemplan una disminución de aranceles desde el 35% al 0%. La suscripción de este tratado de libre comercio, era una cuestión de tiempo, puesto que los países integrantes de la Unión Europea constituyen uno de nuestros principales mercados, ya que de hecho son el tercer país importador de los bienes producidos en el Ecuador. Países como Perú y Colombia, que son directos competidores del Ecuador, ya han alcanzado convenios bilaterales y multilaterales que les otorgan preferencias arancelarias en varios países del mundo, lo cual vuelve a sus productos más competitivos. En este sentido, Ecuador no puede quedarse rezagado, puesto que de no contar con incentivos arancelarios con que equiparar la competencia, los productos de la industria nacional se verían sumamente desfavorecidos en los mercados internacionales. En el presente estudio, se plantea el análisis del impacto que esta medida ha tenido en los ámbitos tributarios, financieros y empresariales en el mercado de automotores de la ciudad de Guayaquil, en el año 2017.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • BIENES IMPORTADOS AL ECUADOR
  • ACUERDO MULTIPARTES CON LA UE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comercio internacional
  • Relaciones internacionales

Áreas temáticas:

  • Comercio internacional
  • Comercio
  • Relaciones internacionales