Diseño de una guía metodológica para el manejo de las tic`s en los docentes de la UNEMI


Abstract:

Las competencias en el campo tecnológico de los docentes adultos mayores de la UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO (UNEMI), son elementos claves para integrar las TICS en las prácticas educativas cotidianas, así como el buen uso de los recursos tecnológicos del aula de clases dan lugar a que el presente trabajo de investigación se concentre en el tipo de formación que deben tener la “Generación Tradicional” de docentes de la UNEMI a fin de que puedan mejorar las prácticas áulicas, proponer entornos de aprendizaje dinámicos, cultivar actitudes sociales y fomentar el trabajo en equipo. El objetivo del presente trabajo de investigación es describir los motivos por los cuales aún existe el analfabetismo digital en el desempeño académico de los docentes de la UNEMI, por lo cual se requiere elaborar una guía metodológica que permita al docente de la UNEMI, con pocas destrezas en el uso de las TICs, aplicarlo al proceso de enseñanza aprendizaje. Se usará la metodología cualitativa ya que se fundamenta únicamente en conocer las posturas, criterios, opiniones, de los docentes mayores de la UNEMI. El universo utilizado para esta investigación serán los docentes adultos mayores de la UNEMI, ubicado en el Km 1 ½ vía al Km 26 de la ciudad de Milagro. Entre los resultados de la investigación están fobia al uso de la tecnología (TECNOFOBIA) en su gran mayoría por vergüenza a que sus puestos de trabajo sean comprometidos. En conclusión, los docentes de la “Generación Tradicional” de la UNEMI deben reformular sus estructuras cognitivas y aplicar nuevas estrategias de acción y coordinación psicomotriz.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TICS COMPETENCIAS DEL DOCENTE
  • Adulto mayor
  • Educacion Superior
  • FORMACIÓN DEL DOCENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior