Diseño de una guía orientativa para coordinación e implementación de refugios, en caso de sismos que afecten a la parroquia Canoa ubicada en la Provincia de Manabí.
Abstract:
El terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016 en las zonas costeras del Ecuador, pone a prueba la preparación del país ante este tipo de acontecimientos. Muchas personas de las zonas de Manabí y esmeraldas quedaron devastadas y en la calle, sin un lugar donde protegerse, del clima, del frio y de la lluvia; sin luz, sin comida y sin agua, familias completas se quedan sin dónde ir y se alojan en lugares improvisados peligrando su vida. ¿Qué hacer luego de un terremoto para poder convivir y sobrevivir? es una pregunta que surge luego de esta catástrofe y que no puede pasar por alto, por esta razón este proyecto propone la elaboración de una guía orientativa con diseño de información que enseña a las personas a coordinar e implementar refugios; esta información es de gran ayuda para poder organizarse como comunidad y trabajar en equipo. La guía tiene piezas gráficas claras, con ejemplos cotidianos e ilustraciones con perspectivas que le otorgan más realismo; lo verdaderamente importante es que las personas se sienten identificadas y así puedan guardar, asociar y reconocer cada paso a seguir al momento de tener que implementar y coordinar refugios.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DISEÑO DE INFORMACIÓN
- SEÑALÉTICA ORIENTATIVA
- Terremoto
- DISEÑO GRÁFICO
- PIEZAS GRÁFICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Otros problemas y servicios sociales
- Salud y seguridad personal