Diseño de una línea de producción de envases biodegradables a partir de bioplástico, aprovechando residuos del plátano (musa paradisiaca) con aplicación para el uso de …
Abstract:
El proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de una línea de producción de envases biodegradables a base de los desechos de las cáscaras de plátano (Musa paradisiaca). La fabricación de plásticos a base de petróleo se ha convirtió en un material contaminante para el medio ambiente y con un tiempo de degradación largo, provocando un riesgo para la naturaleza muy grave. Por tal motivo se busca una solución con la creación de bioplásticos que tienen un tiempo de degradación cortos, pero con costos de producción mayores a los polímeros existentes. Se analizaron 8 unidades experimentales tanto para el almidón y el bioplástico utilizando como materia prima principal las cáscaras de Musa paradisiaca y Musa cadavendish L, los análisis fueron de rendimiento, ceniza y humedad para el almidón; a las películas de bioplásticos se les analizó el pH, humedad, densidad, espesor y la biodegradación. En esta investigación se tomó como materia prima los almidones extraídos de dichas cáscaras de plátanos, las cuales se combinaron con glicerina, agar – agar, benzoato de sodio y ácido acético. Las películas obtenidas con estas mezclas se le realizaron pruebas físicas para determinar cuál de los tratamientos tiene mejores características, temiendo como resultado a v1m0. Con la elaboración del bioplástico se procedió al diseño de una línea de producción que consistió en la elaboración de diagramas de flujo y recorridos desde que llegan los desechos de las cáscaras hasta obtener el envase, se realizó una matriz AMFE para determinar los controles e inspección tanto al producto como al proceso, un MRP de …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de manufactura
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Imprenta y actividades conexas
- Tecnología de otros productos orgánicos
- Técnicas, equipos y materiales