Acumulación De Restos Lignino-Celulósicos (Necromasa) En Un Bosque Templado De Antiguo Crecimiento Dominado Por Nothofagus En El Centro-Sur De Chile
Abstract:
Los restos lignino-celulósicos de gran tamaño (RLC), constituyen la necromasa en ambientes boscosos, y cumplen variadas funciones ecosistémicas, como vivero para plántulas, hábitat de otros organismos, almacén de carbono (C) y nutrientes, etc. Se evaluó el volumen, biomasa y grado de descomposición de RLC depositados un bosque templado de antiguo crecimiento del Parque Nacional Puyehue, Centro-Sur de Chile. Se delimitaron 10 parcelas de 900 m 2, donde se cuantificó, midió (DAP y altura) y estratifico la vegetación viva, e identificó, clasificó, cuantificó y midió (diámetro y longitud) los RLC≥ 10 cm de diámetro. Una escala de cinco categorías/estados de descomposición se usó para clasificar los RLC, siendo 1= menor y 5= mayor descomposición. La densidad promedio del bosque fue de 299 árboles ha-1, con 112 m 2 ha-1 de área basal, y 2.395 m 3 de volumen fustal. El estrato arbóreo superior lo dominó Nothofagus betuloides. La mayor cantidad de RLC pertenecieron a N. betuloides (95, 2%), siendo troncos (52, 7%) y ramas (35%) las estructuras vegetales existentes en mayor número. La mayor parte de necromasa se encontró en avanzados estados de descomposición (escala 4 y 5) con 56, 5% y 34, 1%, respectivamente. Se determinó que el volumen de RLC fue de 632 m 3 ha-1, lo que representó una necromasa de 321, 5 Mg ha-1. Estos resultados demuestran que los bosques templados de antiguo crecimiento del Centro-Sur de Chile son importantes reservas de necromasa, y de biomasa viva.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Ecología
- Silvicultura
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Ecología
- Plantas conocidas por sus características y flores