Diseño de una metodología para elaborar escenarios prospectivos territoriales mediante el modelamiento de los componentes de un PDOT y su aplicación en el cantón Mejía


Abstract:

El objetivo de este trabajo de titulación es la generación de escenarios prospectivos territoriales como apoyo al fortalecimiento de la fase prospectiva de los PDOT, para llevar a cabo el proyecto se recopiló información espacial del cantón Mejía correspondiente a las variables dentro de los componentes de su PDOT, fueron estandarizadas con el método del máximo valor y priorizadas a través del método jerárquico Saaty modificado cambiando la escala de calificación, posteriormente se determinó que variables eran claves para la generación de escenarios aplicando el método de impactos cruzados, donde un grupo de expertos calificaron influencia-dependencia de cada una de las variables, dando como resultado seis: Análisis Demográfico, Factores Productivos, Trabajo y Empleo, Red Nacional de Asentamientos Humanos, Infraestructura de Apoyo a la producción e Identificación de Grupos de Atención Prioritaria, a las cuales se generó un contexto histórico para determinar la tendencia y plantear hipótesis tendenciales, a cada una de ellas se analizó de acuerdo al artículo 19 de la LOOGTUS para finalmente generar una hipótesis tendencial final y con esto hipótesis optimista, pesimista y deseable, en un espacio morfológico se colocó todas las hipótesis para realizar combinaciones que darán como resultados los escenarios más probables.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Sistemas De Información
  • PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
  • DEMOGRAFÍA
  • Gestión de la producción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Consideraciones generales de la administración pública