Diseño de una metodología para la determinación del costo de producción unitario de los productos finales derivados del aceite de crudo de palma con el propósito de saber la rentabilidad por la línea de negocio en las principales industrias aceiteras


Abstract:

La Industria Aceitera en Ecuador, nace a partir del año 1953, con la refinación de aceite crudo de palma y la producción de aceite, manteca, mantequina y jabón, en cuyo accionar ha mantenido una estructura de costos en forma macro (toneladas producción), viéndose en la necesidad de formar una estructura de costos, que permita determinar el costo de producción por producto terminado, ya que las principales empresas de este sector agroindustrial, fabrica diferentes tipos o presentaciones referente a los productos ya mencionados. Actualmente la principales agroindustrias que representan en la producción de aceite son DANEC S.A., LA FABRIL S.A., INDUSTRIAS ALES Y EPACEM S.A., las cuales manejan un sistema de costos estándar, en el que se puede obtener una aproximación del costo por cada tonelada de producción, esto implica que las empresas no tengan un control de costos, adicionalmente no se evidencie una certeza de la rentabilidad o pérdida por producto terminado, con falta de control en el rendimiento operativo, manteniendo una incertidumbre del producto que se debería incrementar su producción con el fin de mejorar su utilidad, y con pocas herramientas para la toma de decisiones estratégicas por parte de Gerencia General. La competitividad referente a la comercialización de aceite y sus derivados, hace necesario la aplicación de nuevas herramientas que logren mitigar de manera más eficiente el costo por cada uno de los productos, sin duda alguna permitirá establecer estrategias de mercado, que logre un incremento de ventas y potenciales clientes.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ESTEARINA
  • administración de empresas
  • costo
  • industria
  • ACEITE CRUDO DE PALMA
  • RENTABILIDAD
  • OLEÍNA
  • MANTEQUINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Contabilidad
  • Economía