Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para la Universidad Politecnica Salesiana, Sede Quito, Campus Sur


Abstract:

El objetivo general del trabajo fue diseñar una planta de tratamiento para la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito Campus Sur (UPS-Q-S), para lo cual se realizó la medición del caudal proveniente de la universidad con un limnígrafomuestreador dando un total de 0,944 l/s. La muestra que se tomó del campus se envió al CICAM (Centro de Investigación y Control Ambiental) para su respectivo análisis y caracterización. Fueron desarrollados y planteados tres procesos diferentes y autónomos, como tratamiento del agua residual, para plantear diferentes opciones según diferentes características como ventajas y desventajas. Tomando en consideración el caudal se procedió a un primer diseño el cual consistió en un sistema de lagunas facultativas y de aireación. Como segundo diseño se realizó un reactor blanket de flujo ascendente (UASB), proceso que se realiza en un tanque en un medio anaerobio y que requiere que el agua de ingreso presente ciertas características como un pH ligeramente ácido y baja presencia de materiales sólidos. Como tercer diseño se planteó un tanque séptico, tratamiento común utilizado para el tratamiento de aguas en su mayoría domésticas. Se tomó en cuenta las características ambientales y topográficas del terreno, los costos de construcción y operación. . Del presente estudio se concluye que la solución más efectiva para tratar los efluentes residuales de la UPS-Q-S es el UASB por que implica un tratamiento de bajo costo de mantenimiento y alta remoción de contaminantes presentes en las descargas líquida

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Aguas residuales
  • PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUA
  • BASURAS
  • HIGIENE PÚBLICA
  • GESTION AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Tratamiento de aguas residuales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria