Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para la parroquia de Pifo, provincia de Pichincha
Abstract:
La contaminación de Pifo con relación a las aguas residuales es un problema latente, contaminantes que cubren una extensión de 220 ha. provenientes de una capacidad poblacional de habitantes en proyección geométrica para el futuro año 2047: 18.230 personas, sin que exista ninguna planta depuradora o proceso de tratamiento biológico que mitigue el daño ambiental actual. A la falta de redes de transferencia en los poblados del sector rural el objetivo es diseñar una planta de tratamiento de aguas residuales para el control periódico, continuo o permanente posterior a su implementación; y, el seguimiento sistemático de los vertidos domésticos o residenciales con la finalidad de tratar los efluentes inmersos en el proyecto, cumpliendo con las normas nacionales y lograr un límite permisible al descargarlos en la red hídrica del cantón o con el fin de reutilizarlos. La metodología aplicada es de campo, tanto para el muestreo, pruebas de laboratorio, dimensionamiento y desarrollo de los sistemas necesarios y cada uno de sus elementos técnicos, por medio de fórmulas específicas, ponderación y relación directamente proporcional con la tipología de correspondencia y dependencia del servicio de aguas residuales. En conclusión, la cobertura de la planta se visualiza en el diseño planimétrico, y en los estudios socioeconómicos y técnico adecuados para cumplir con el plan de ordenamiento ambiental y tratamiento de aguas residuales reduciendo el impacto negativo de las mismas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Residuos Sólidos
- PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
- GESTION AMBIENTAL
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Diseño en ingeniería
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria