Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales para la población de la cabecera cantonal de Puerto Quito, cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha


Abstract:

El presente proyecto está enfocado en proponer un tratamiento eficaz de las aguas residuales provenientes de los hogares que poseen sistema de alcantarillado en la cabecera cantonal de Puerto Quito, con el diseño de unidades de tratamiento. En el presente estudio se realizaron las estimaciones pertinentes para obtener: los datos poblacionales, únicamente de los barrios con alcantarillado; la extensión de la zona del proyecto (barrios implicados); y el índice de crecimiento poblacional, de acuerdo a los datos obtenidos del INEC. Esta propuesta surge de la necesidad de controlar y mitigar los impactos ambientales causados por la contaminación del río Caoní, ya que este cuerpo hídrico es un elemento importante en el desarrollo socioeconómico del sector. Para dar inicio con el dimensionamiento de las unidades de tratamiento se realizó una previa caracterización del agua residual, para determinar sus condiciones. Posteriormente se procedió a realizar las pruebas de tratabilidad que darán paso a un agua residual con características acordes a lo establecido en la legislación ambiental. Luego de haber definido el método de tratamiento, se procedió con los cálculos para el dimensionamiento de cada una de las unidades, siendo una mejor opción la implementación de lagunas de estabilización, determinado así por las características del agua y las condiciones climáticas de la zona. Con el programa AUTOCAD se procedió a efectuar el diseño, que permitirá ubicar cada elemento de la PTAR dentro de un área específica. Por último, se realizó un análisis económico, determinando los costos necesarios para dar inicio a la construcción, operación y mantenimiento de la PTAR.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
  • AGUAS RESIDUALES - PURIFICACIÓN
  • Aguas residuales
  • GESTION AMBIENTAL
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Diseño en ingeniería

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Tratamiento de aguas residuales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ingeniería sanitaria