Diseño de una planta piloto de tratamiento de aguas residuales para el centro experimental Udla-nono e implementación del tratamiento primario
Abstract:
Las aguas residuales generadas de las actividades agropecuarias representan un potencial peligro de contaminación debido a la gran variedad de productos químicos utilizados para la conservación y limpieza de las distintas áreas y al incremento en la producción. Por esta razón en este proyecto se analizaron las posibles alternativas de tratamiento y se realizó la elección de un proceso óptimo y de menor costo que permitió depurar las aguas generadas de la limpieza del área de ordeño del Centro Experimental UDLA- Nono, de tal manera que éstas puedan ser reutilizadas para riego y así generar un beneficio ambiental al disminuir el consumo diario de agua y evitar la contaminación del suelo de la granja, cumpliendo con los límites permisibles establecidos en la Ordenanza 213 del Distrito Metropolitano de Quito. El proyecto está enfocado a mejorar las condiciones actuales del lugar y a su vez beneficiar a los pobladores de la Parroquia de San Miguel de Nono, al emitir al ambiente un efluente con bajo contenido de contaminantes que no represente un riesgo ambiental para la zona. Para determinar el mejor tratamiento fue necesario realizar una caracterización del afluente, el cual permitió conocer los principales contaminantes. Considerando lo mencionado, el proceso de tratamiento estará compuesto por: un sistema de cribado, el que permitirá retener todos aquellos sólidos de mayor tamaño que puedan afectar al buen funcionamiento de la planta; un sedimentador que cumplirá dos funciones: la de un tanque de almacenamiento y homogenización y la de un sedimentador primario que permitirá eliminar sólidos suspendidos y sedimentables y a su vez disminuir el contenido de DBO5. Finalmente, se contará con un filtro de carbón activado, una alternativa ecológica de bajo costo y manutención, que permitirá mejorar las condiciones del efluente, al reducir la presencia de coliformes, DBO y DQO, hasta obtener los valores adecuados para que el agua pueda ser reutilizada para riego y no represente ningún peligro de contaminación. Finalmente se establecieron los costos de construcción y las ventajas que el proyecto ofrece.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Tratamiento Del Agua
- Aguas residuales
- PARROQUIA NONO-QUITO
- GRANJA UDLA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
- Tratamiento de aguas residuales
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria