Diseño de una propuesta de red inalámbrica para la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador


Abstract:

En la actualidad el ámbito de las telecomunicaciones es uno de los sectores más importantes a considerar para el crecimiento de un país, ya que ayudan a contribuir en el desarrollo económico, social, educativo y productivo; lo cual permite una mejora en la calidad de vida de las personas. En el campo educativo las telecomunicaciones son una herramienta imprescindible, ya que permiten la difusión y visualización del conocimiento mediante la utilización de los últimos avances en tecnología, entre ellas las redes de comunicación inalámbricas que permiten más flexibilidad con respecto a la tecnología cableada, la comunicación entre las redes inalámbricas se realiza a nivel físico y su medio de transmisión es el aire. Una red de área local inalámbrica, también conocida como WLAN (del inglés wireless local área network), según Hidalgo (2014:17) “es un sistema de comunicación inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de éstas”. Con esta apreciación se da a conocer que las tecnologías de radiofrecuencia permiten mayor movilidad a los usuarios al minimizar las conexiones cableadas. Estas redes van adquiriendo importancia en muchos campos, como almacenes o para manufactura, en los que se transmite la información en tiempo real a una terminal central. “Las redes de área local inalámbrica utilizan ondas de radio para llevar la información de un punto a otro sin necesidad de un medio físico guiado. Al hablar de ondas de radio nos referimos normalmente a portadoras de radio, sobre las que va la información, ya que realizan la función de llevar la energía a un …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Telecomunicaciones
    • Red inalámbrica

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Dirección general