Diseño de una red PON para la empresa Vallevisión en las zonas de Tambillo y Amaguaña


Abstract:

El presente trabajo de titulación trata sobre el diseño de una red PON para ofertar servicios de Televisión por cable e Internet. Debido al auge de la nueva tecnología y de las necesidades de los usuarios de disponer mayor ancho de banda, es necesario actualizar la red que dispone actualmente Vallevisión. Se hizo una comparación entre la tecnología EPON y GPON para realizar el diseño, por lo cual se elige la tecnología GPON. El diseño se realizó en el software QGIS, mediante el software se georreferencia los elementos a utilizar en todo el diseño y se trabaja con el mapa de OpenStreetMap, en el cual se levantó la información de los hogares existentes en Tambillo y Amaguaña. Una vez georreferenciado cada uno de los elementos se procede a obtener al usuario más lejano para realizar la simulación respectiva y garantizar el diseño de la red. La simulación se realiza mediante el software OptSim donde se obtuvo la gráfica del BER vs Prx y el diagrama de ojo, mediante las gráficas se verifica el rendimiento óptimo de la red diseñada. Se realiza un análisis económico para observar la factibilidad de la implementación de la red tanto en los gastos de implementación y en las ganancias generadas, por lo cual se establece que la implementación de la red diseña es apta.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
  • TELEVISION POR CABLE
  • SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
  • TELECOMUNICACIONES
  • REDES DE COMPUTADORES (PLANIFICACIÓN)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Comunicaciones