Diseño de una red inalámbrica de área local usando el estándar 802.11ac para la transmisión de voip, datos y video en el Ministerio del Deporte


Abstract:

Durante los últimos años el crecimiento exponencial de acceder a todo tipo de información en cualquier momento, llamadas telefónicas y la telepresencia han generado el desarrollo de nuevos estándares de tecnologías inalámbricas a nivel mundial que por su versatilidad aumentan la productividad, reducen costos y optimizan tiempos de ejecución en los servicios y procesos institucionales. En este contexto la IEEE aprobó el 2014 el estándar 802.11ac como el más veloz de la familia de estándares inalámbricos para redes locales. El presente trabajo tiene por objetivo diseñar una red para la emisión y recepción de datos, video y VoIP de forma inalámbrica aplicando el estándar 802.11ac garantizando la conectividad y ancho de banda adecuados a todos los dispositivos inalámbricos del Ministerio del Deporte. Para realizar este diseño, el presente documento se encuentra seccionado en cinco títulos principales, de manera introductoria se describe los aspectos teóricos de las tecnologías inalámbricas, enfocándose principalmente en redes LAN (de área local). Las diferentes publicaciones sobre el estándar 802.11 y una descripción más detallada del 802.11ac. El segundo capítulo busca demostrar la necesidad de crear un diseño nuevo en base los problemas hallados con el levantamiento de la arquitectura topologías de red y diagramas en general, información que debió levantarse para la creación de este trabajo. Se realizan pruebas de velocidad y cobertura de la red inalámbrica, al final se resume los principales problemas que tiene la red del Ministerio del Deporte Para el tercer capítulo tomando como base las deficiencias halladas, se crea el diseño inalámbrico, ubicación física de dispositivos, cálculo del requerimiento de velocidad mínima que debe entregarse a cada dispositivo conectado, la planificación de canales y cobertura, direccionamiento IP, requisitos mínimos de los equipos y configuraciones esenciales de seguridad finalizando una simulación con el fin de evaluar un equipo que trabaje con el estándar 802.11ac, de la misma forma se realizan pruebas de velocidad y canalización. El cuarto capítulo está centrado en el análisis de costos del diseño, se compara dos marcas líderes en el mercado de redes (LAN) inalámbricas. Para finalizar se presenta en el quinto título todas las conclusiones y recomendaciones que desprende del presente trabajo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MINISTERIO DEL DEPORTE DEL ECUADOR
  • redes inalámbricas
  • DISEÑO DE REDES
  • REDES DE ÁREA LOCAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Red inalámbrica

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Comunicaciones
  • Física aplicada