Diseño de una ruta arqueoturística en las Parroquias Urbanas de Andrade Marín y Atuntaqui del Cantón Antonio Ante


Abstract:

La presente investigación a la que se ha denominado diseño de una ruta Arqueoturística en las parroquias urbanas de Andrade Marín y Atuntaqui del cantón Antonio Ante se realizó en el periodo julio – octubre del año 2015, donde se recopilo la información suficiente para poder desarrollar el proyecto, el mismo que para facilitar su comprensión se lo ha dividido en los siguientes capítulos; primero se desarrolla los fundamentos teóricos; además de investigar bibliográficamente los principales conceptos y definiciones que se relacionan con el tema de estudio que ayudara a comprender mejor la idea que se desarrolla; al finalizar el capítulo también se presenta los atractivos, lugares declarados patrimoniales en el cantón Antonio Ante y una breve descripción de las tolas que poseen las parroquias de Atuntaqui y Andrade Marín. Luego se realiza el diagnóstico del mismo modo se plantean los objetivos diagnósticos los mismo que serán el referente a desarrollar para cumplir las metas trazadas; en cuanto a la mecánica operativa la metodología de investigación se basa en investigación bibliográfica y documenta, utilizando el método deductivo, inductivo e investigación de campo, donde la principal instrumento para el levantamiento de información es la encuesta. A continuación se describe el proceso de investigación u metodología a realizar para lo cual se realizó la tabulación y análisis de la información en la cual registró los resultados de las encuestas aplicadas a las dos poblaciones tanto pobladores de las parroquias de Atuntaqui y Andrade Marín; así como a los turistas y visitantes que llegan al cantón Antonio Ante. A continuación se analizan los principales impactos que afectaran al realizar la Ruta de turismo arqueológico, para lo cual se efectúa un análisis con escalas positivas y negativas dependiendo del impacto provocará a los indicadores establecidos los cuales son: económico, social cultural, turístico, Educativo y Ambiental. Para finalizar se desarrolla la propuesta la cual es el díselo de la ruta Arqueoturística Atuntaqui y sus riquezas; para lo cual se establece la ubicación, se argumenta por qué se realiza la ruta y cuál es la importancia que conlleva la realización del proyecto; para diseñar la ruta se describe los principales atractivos que conformaran la misma así como las actividades que se ponen a disposición de los turistas y visitantes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • viajes
  • RUTAS
  • ARQUEOTURISMO
  • EXCURSIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Geografía y viajes
  • Europa al norte y oeste de Italia hasta ca. 499
  • Factores que afectan al comportamiento social