Diseño de una ruta gastronómica conformada por los cantones Paján, Jipijapa y Puerto López para promover el turismo gastronómico local.
Abstract:
La gastronomía de la provincia de Manabí se destaca entre otras regiones del país por la diversidad de platos típicos - tradicionales y por su extraordinario sabor. El presente trabajo se enfoca en el turismo gastronómico, siendo su principal objetivo diseñar una ruta turística gastronómica que integre los cantones Paján, Jipijapa (Puerto Cayo) y Puerto López para promover la gastronomía de cada sector, se trabajó investigando los platos típicos y tradicionales más representativo e importantes de cada uno de los cantones como son: el caldo de gallina, seco de gallina, greñoso, bollo, ceviche con maní, pescado frito, arroz marinero, camarón apanado, corviche, entre otros. Cada uno de estos cantones además de contar con una gastronomía variada, poseen diferentes recursos e infraestructura turística muy diversa lo cual los convierte en destinos para conocer y disfrutar. La metodología de la investigación es de tipo mixta, se aplicó la técnica de entrevista y se realizó el análisis estadístico de las encuestas. La investigación es descriptiva, observacional y de campo. El presente estudio propone la creación de la ruta gastronómica denominada: “Ruta del sabor manabita, mar y tierra”; los hallazgos demuestran la aceptación de la ruta por parte de la población encuestada; demostrando la factibilidad de la propuesta que busca generar ingresos, fuentes de empleo, dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- turismo gastronómico
- PLATOS TÍPICOS
- RUTA GASTRONÓMICA
- PLATOS TRADICIONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Costumbres generales
- Producción