Diseño de vivienda de interés social, aplicando paneles prefabricdos con materiales reciclados -cartón y papel-
Abstract:
La pobreza es un hecho latente en el mundo y sobre todo en países subdesarrollados como el nuestro, el nivel de pobreza en un país, trae consigo el impedimento de sus ciudadanos en poseer vivienda, alimentación e inclusive vestimenta, por lo que todos los gobiernos tratan de implantar proyectos habitacionales con el fin de suplir este déficit. Uno de los métodos para abastecer de mayor vivienda a un país, está mediante la prefabricación de los elementos que lo conforman, reduciendo costos de materiales, tiempo de ejecución de construcción, y mano de obra. Bajo este contexto se propone solucionar un problema ambiental y social con el planteamiento de prototipos de vivienda que contemplan el reciclaje y reutilización de residuos como alternativas que pueden ser aplicadas a nuestro medio, además se plantean nuevos sistemas constructivos. Para el caso de la presente investigación se ha buscado nuevos materiales para ser mezclados con los tradicionales, buscando a la vez prácticas más amigables con el ambiente y la posibilidad de crear un espacio de aprendizaje para profesionales comprometidos con la situación de pobreza de muchas familias de nuestro país, convirtiendo a los conocimientos académicos en instrumentos de desarrollo y a los profesionales en el nexo entre quienes no logran satisfacer sus necesidades (pobladores) y quienes tiene los recursos y la responsabilidad de apoyarlos (Estado).
Año de publicación:
2014
Keywords:
- vivienda social
- Hormigon Aliviandao
- Paneles Prefabricados
- PREFABRICADA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas de Dewey:
- Edificios residenciales y afines
- Materiales y estructura arquitectónica
- Materiales y fines específicos