Diseño de vivienda sostenible de interés social para la ciudad de Cuenca en base a principios bioclimáticos
Abstract:
El déficit habitacional en el Ecuador representa el 30% de los hogares constituidos. El diseño confortable de la vivienda social ha quedado exento de estudios que permitan a sus habitantes sentirse cómodos en sus hogares y únicamente se ha dado solución a la parte económica descuidando la eficiencia energética. Para obtener los lineamientos de diseño fueron necesarios previamente, tres pasos: En primer lugar, una base teórica acerca de las generalidades del confort dentro de una vivienda y cuáles son los aspectos que así la definen. En segundo, el análisis de viviendas de carácter social permite contemplar el crecimiento producido a lo largo de los años; proporcionando los lineamientos que deben ser tomados en cuenta, con aciertos y errores, para el diseño inicial y su progresión en el tiempo. Y en tercero, una serie de estrategias bioclimáticas que permitirán mejorar el comportamiento ambiental de la vivienda en su interior, ahorrar materiales en su construcción y sobre todo, permitir que en su crecimiento estas condiciones se mantengan. Este es un proyecto semilla que pretende ser un punto de partida para mejorar las políticas actuales de vivienda social, a través de un diagnóstico de este tipo de programas habitacionales y así definir nuevos diseños, vista como una inversión y no como un gasto.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Principios bioclimáticos
- CONFORT TÉRMICO
- AISLAMIENTO TÈRMICO
- autoconstrucción
- ARQUITECTURA
- CANTÓN CUENCA
- Vivienda Sostenible
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Ciencia ambiental
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Construcción de edificios
- Arquitectura