Diseño del proceso de deshidratación osmótica para cidrayota (Sechiumedule) de la variedad virens levis


Abstract:

El presente proyecto tuvo como objetivo estudiar el proceso de deshidratación osmótica en cidrayota (Sechium edule) como alternativa tecnológica, para lo cual se utilizó un diseño factorial A x B x C cuyas variables relacionadas a la solución osmótica, fueron: concentración de sacarosa (35, 45 y 55 0Brix), contenido de cloruro de calcio (5, 10 y 15%) y tiempo de inmersión (4 y 6 horas). Las respuestas experimentales obtenidas durante el proceso de deshidratación osmótica consistieron en determinar la pérdida de peso, perdida de humedad y ganancia de sólidos, valores que permitieron establecer difusividad efectiva para agua y sólidos, así como también el coeficiente de transferencia de masa para agua perdida en el desarrollo de la deshidratación. Los resultados alcanzados y en base al análisis estadístico de las respuestas experimentales mencionadas anteriormente en cidrayota osmodeshidratada, dieron como mejor tratamiento al T14, que contenía 5% de CaCl2, solución deshidratante 55% de sacarosa, y 6 h de tiempo de inmersión. Una vez culminado el proceso de deshidratación osmótica se aplicó la operación de secado únicamente al mejor tratamiento, donde se realizó; análisis proximal y de textura, posterior a esto se diseñó un diagrama PFD de una planta a nivel industrial con una producción de 50 kg/día de cidrayota deshidratada.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Tecnología alimentaria

    Contribuidores: