Diseño del sistema de agua potable de la cabecera parroquial de La Unión de Atacames, cantón Atacames, provincia de Esmeraldas


Abstract:

Desde tiempos inmemorables, el hombre ha visto en el agua su fuente de vida, por lo cual ha tratado de tenerla siempre cada vez más cerca de sus viviendas y de la gente que lo rodea. Pero lamentablemente este líquido en estado natural, no es cien por ciento apto para el consumo humano. Por tal razón, La Unión de Atacames, parroquia rural del Cantón Atacames, se ve en la imperiosa necesidad de construir un nuevo sistema de agua potable, ya que el sistema anterior dejo de funcionar varios años atrás por el descuido y falta de mantenimiento. El mismo deberá ser confiable y duradero, para lograr que toda su población tenga una vida digna y sobre todo sana. Ya que, en el tiempo en que vivimos es lo mínimo que debemos tener, para empezar a salir del subdesarrollo y hacer que los pueblos olvidados empiecen un nuevo y seguro camino hacia un futuro mejor. Dicho lo anterior en el presente estudio se profundiza en lo siguiente: diseño de la nueva red de distribución de agua potable, cálculo del volumen del tanque de reserva y la readecuación del sistema de filtración y desinfección del agua. Reutilizando las estructuras existentes del sistema anterior a medida que fue posible. Considerando la realidad socio-económica de La Unión de Atacames y los criterios expuestos en publicaciones nacionales e internacionales, se ha diseñado los elementos anteriormente mencionados. Como todo proyecto de ingeniería civil tiene consecuencias ambientales, se ha elaborado un estudio de impacto ambiental, indicando los beneficios para la comunidad

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • almacenamiento
  • HARDY CROSS
  • AGUA POTABLE - ECUADOR.
  • AGUA - ABASTECIMIENTO - ECUADOR
  • AGUA POTABLE
  • LEOPOLD
  • ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS
  • INFRAESTRUCTURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Recursos hídricos
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales