Diseño del sistema de alcantarillado sanitario del barrio San Pablo del cantón Pichincha provincia de Manabí


Abstract:

El diseño del sistema de alcantarillado sanitario del barrio San Pablo, del cantón Pichincha, provincia de Manabí, es uno de tres proyectos de este tipo, de los cuales el GAD municipal tiene aspiraciones de construir y, fue escogido por la mayor cantidad de información de la que se dispone. Es inverosímil que las ciudades no dispongan de adecuados sistemas sanitarios y, es un clamor de éste barrio durante muchos años, la puesta en marcha de un sistema de alcantarillado sanitario, que mejore la calidad de vida de sus habitantes y, que sirva de modelo para dotar a todo el cantón de una red completa. La presente propuesta de tesis, consiste en diseñar el sistema de alcantarillado sanitario basados en los datos topográficos digitalizados que fueron facilitados por el GAD municipal, el levantamiento de información en sitio, herramientas tecnológicas de diseño y, en el estricto seguimiento de las normativas y parámetros de construcción vigentes. Se realizó en primera instancia el levantamiento de información para poder realizar un censo de la población actual y calcular la población futura mediante las áreas de expansión trazadas por el GAD municipal, luego se trazó la red de tuberías en el software ArcGIS siguiendo las cotas del terreno, desde la más alta, hasta la más baja, luego se realizó la división de las áreas de aportación. Con una población futura de 25 años se realizó el cálculo del sistema de alcantarillado sanitario en Excel mediante tablas para caudales de diseño y diseño hidráulico de tuberías. Para poder analizar, comparar y corroborar resultados se realizó el diseño automático del sistema de alcantarillado sanitario, mediante el uso de software SewerCAD.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • ALCANTARILLADO SANITARIO
  • SENAGUA
  • ARCGIS
  • DISEÑO AUTOMÁTICO
  • SEWERCAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Tratamiento de aguas residuales

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales