Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en el SART en la Empresa Carvagu S.A., para la mejora continua de sus procesos.


Abstract:

Carvagu S.A., es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos y productos naturales, brindando así alternativas para cuidar la salud; los índices de accidentalidad han ido gradualmente creciendo, afectando así a la productividad de la empresa, así como también la integridad física, mental y social de los trabajadores, es por ello que a través de este trabajo de tesis se plantea, el diseño de un sistema de gestión en Seguridad y Salud basado en el SART, para el cumplimiento de la normativa legal y también para la mejora de sus procesos aplicables a la planta industrial, que es dónde se presentan los riesgos más críticos. En el capítulo uno se presenta la metodología aplicable que es cuantitativa, usando instrumentos validados; en el capítulo dos se realizó el respectivo diagnóstico y se planteó una hipótesis correlacional enfocando las tres variables de estudio: sistema de gestión, requisitos legales y riesgos laborales, además del uso de técnicas cualitativas como la observación planeada y entrevistas a los trabajadores. En el capítulo tres se plantearon las conclusiones del trabajo y se definió que la empresa solo cumple el 39% de los requisitos legales establecidos, además que el índice de accidentalidad de los tres últimos años ha generado aproximadamente 41,013 dólares de pérdida sin considerar los costos que pudieren generarse por multas de carácter legal, todo esto ha provocado un impacto negativo en la productividad de la empresa, y por lo tanto se presentó la propuesta del diseño del Sistema de gestión en SSO, así como también fortalecer la cultura preventiva en los trabajadores, y de esta manera reflejar a todos sus clientes una imagen: empresa que cuida a sus trabajadores, es una empresa que puede brindar los mejores productos para la salud de todo el mundo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • Productividad
  • PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y NATURALES
  • NORMATIVA SART

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud y seguridad en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Otros problemas y servicios sociales