Diseño del sistema de recolección y disposición final de aguas lluvias de la población de San Vicente de Andoas, cantón Pedro Vicente Maldonado
Abstract:
La presente disertación de tesis tiene como propósito el contribuir al saneamiento básico de la población de San Vicente de Andoas Cantón Pedro Vicente Maldonado atendiendo la falta de servicios básicos de infraestructura, y el cumplimiento del requisito previo a la obtención del título de Ingeniero Civil. La preservación del recurso humano, meta de todo plan de desarrollo se fundamenta en gran medida, en el saneamiento del medio que comprende la conservación y preservación de la ecología que redundará en beneficio de la comunidad contribuyendo con esto a su bienestar. El saneamiento básico comprende muchas actividades entre las cuales las más importantes y que tienen relación con el desarrollo urbano, son los sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, y control de polución del medio ambiente. Por esto se ha desarrollado un programa de saneamiento ambiental que se está llevando a cabo en todo el país, dentro del cual se halla contemplado la ejecución de estos estudios que en última instancia contribuirá a preservar en forma directa, la salud de los pobladores de San Vicente de Andoas. Es necesario evitar el estancamiento de aguas lluvias ya que esto constituye una fuente de proliferación de bacterias y mosquitos causante muchas enfermedades además de mermar el tránsito de personas y vehículos perjudicando el desarrollo de actividades cotidianas normales. Una valiosa contribución al saneamiento básico, como se deja indicado, lo constituye el diseño técnicamente concebido de un sistema de disposición final de los desechos líquidos generados por la zona urbana y de sus aguas lluvias, cuyo estudio es objeto de este trabajo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ASPECTOS SOCIALES
- Alcantarillado pluvial
- ALCANTARILLADO - ECUADOR
- situación económica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería ambiental
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales