Diseño e Implementación de Las Instalaciones Eléctricas para mejora en las viviendas adjudicadas por Hogar de Cristo en el sector de Sergio Toral
Abstract:
Uno de los mayores inconvenientes o problemas que existen en la comunidad, especialmente en los sectores urbano-marginales, son las instalaciones eléctricas irregulares, llámese así a una instalación mal diseñada, clandestina o deteriorada. Las consecuencias de una instalación eléctrica irregular pueden ir desde el daño de un electrodoméstico hasta electrocuciones e incendios, consecuencias que lamentablemente ya han cobrado muchas pérdidas humanas. Así, La Facultad Eléctrica de la ESPOL en coordinación con la oficina de “Vínculos con la Sociedad” y la Corporación “Hogar de Cristo”, se logra concretar el proyecto “Diseño e implementación de las instalaciones eléctricas para mejora en las viviendas adjudicadas por Hogar de Cristo en el sector de Sergio Toral”, cuyo principal objetivo es mejorar las instalaciones eléctricas en viviendas de habitantes de las cooperativas “Sergio Toral” y “Nueva Prosperina”, mediante la implementación de cursos de Instalaciones Eléctricas Residenciales, con el objetivo y beneficio de mejorar las instalaciones eléctricas en sus hogares. De esta manera se logra concientizar a los habitantes de estos sectores sobre lo importante de conocer el tema de instalaciones eléctricas residenciales, beneficios y riesgos que puedan presentarse, además de desarrollar habilidad para manipular el sistema eléctrico residencial e identificar fallas en estas, siempre con el uso adecuado de herramientas y bajo normas de seguridad, minimizando considerablemente los riesgos de tipo eléctrico en las viviendas y brindando una mejor calidad de vida a sus respectivas familias.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Instalaciones eléctricas residenciales
- diseño y protecciones eléctricas
- RIESGOS ELECTRICOS
- normas de seguridad
- instalaciones irregulares
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Potencia eléctrica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Construcción de edificios
- Arquitectura