Diseño e implementación de microservicios para generar un modelo de análisis de transacciones masivas de tarjetas de débito para una institución financiera


Abstract:

El presente trabajo presenta una propuesta para la generación de microservicios que permitan capturar la información de transacciones masivas de tarjetas de débito de una institución financiera. La meta es generar desde una base de datos relacional un proceso de extracción, transformación, y carga (ETL) y llevarla hacia una base de datos no relacional que permita a través de mecanismos de inteligencia de negocios convertir los datos almacenados en información oportuna y valiosa para la toma de decisiones. Todo el proceso de diseño e implementación de la arquitectura propuesta involucró tres fases: la primera utiliza un mecanismo dentro de la base de datos relacional para la detección de los cambios producidos (CDC) dentro del repositorio relacional; la segunda, el diseño e implementación de un consumidor encargado de escuchar los mensajes y generar el proceso respectivo de transformación y carga a la base de datos no relacional asegurando tolerancia a fallos, fiabilidad, y escalabilidad. Por último, a través de indicadores definidos se diseñó un tablero de control que ofrezca a los directivos lineamientos necesarios para tomar decisiones, medir el logro de objetivos, y ofrecer mediante una herramienta visual la transformación de los datos en conocimiento para generar una ventaja competitiva en procesos gerenciales y operativos de la institución. La integración de los componentes planteados dio como resultado una arquitectura que gestiona de manera eficiente miles de registros en tiempo real permitiendo a su vez mayor velocidad, rendimiento, y optimización en búsquedas de grandes volúmenes de datos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INSTITUCIONES FINANCIERAS
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • BASE DE DATOS
  • Diseño de software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad