Diseño e implementación de plataforma web para control y seguimiento de actividades del personal del Sistema Canal Radio y Televisión de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Abstract:
Con el propósito de recoger información necesaria para desarrollar e implementar una plataforma web para llevar el control y seguimiento de las actividades que realiza el personal del sistema canal radio y televisión de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG), se procedió a realizar una investigación con enfoque cualitativo, de tipo descriptiva como base para el diseño del sistema propuesto; la técnica de la entrevista fue identificada como ideal para recoger información relacionada con los procesos a automatizar, considerando que se debía establecer el paso a paso de las actividades relacionadas con el tema investigado; el grupo de informantes fue el conformado por el personal de las áreas de producción y de operaciones. Analizada la información resultante de las entrevistas, se obtuvo que los colaboradores manejan sus propios registros apoyándose en diferentes medios para su supervisión y seguimiento, para ello se obtuvo una explicación detallada del proceso lo que permitió determinar las necesidades funcionales para llegar a la automatización y la construcción del esquema de proyectos, actividades y avances utilizado en la plataforma web, optimizando el tiempo de registro de las tareas, abarcando las peticiones tanto en la parte funcional de la aplicación como en la interfaz gráfica de usuario, permitiendo optimizar la ejecución de procesos en tiempos aceptables.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONTROL DE ÁREA
- OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO
- PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
- framework
- comunicacion
- Sistemas De Información
- Desarrollo Web
- Gestión Organizacional
- TECNOLÓGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Dirección general
- Comunicaciones