Adaptaciones radiofónicas de cuentos ecuatorianos contemporáneos para incentivar y fomentar la lectura en niños de la unidad educativa salesiana Domingo Savio por radio mensaje


Abstract:

El presente trabajo investigativo, enfatiza a la lectura como un instrumento que potencia la comunicación entre los seres humanos; fortalece la unidad nacional; ayuda a mejorar la democracia y a encontrar estímulos de superación personal (quién lee un texto lo interpreta y puede interpretar cualquier texto). Además, es el principal transmisor de información y educación. Así pues, el enfoque de este apartado teórico se encamina en libros de literatura, porque la literatura potencia la lengua y es allí donde está mejor expresada. El objetivo principal de las emisiones radiales suscita en fomentar la lectura: este acto consiste, en una primera etapa, en acercar el libro a los infantes con la lectura en voz alta, y así, mejorar el comportamiento lector mediante el uso de cuentos literarios constituidos en adaptaciones radiofónicas que permitirán una conciliación con la cultura hablada (oralidad) y la enseñanza narrativa del lenguaje oral y la imaginación. Este trabajo se especializa en promocionar autores ecuatorianos contemporáneos, para así conocer escritores y escritoras que en ocasiones pasan totalmente desapercibidos, debido a un débil fomento cultural del Estado y la falta de políticas públicas para incentivar la lectura, como también las nulas bibliotecas públicas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • RADIO EN EDUCACIÓN
  • MATERIALES DE ENSEÑANZA
  • Lectura
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa
  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Educación