Diseño e implementación de un Portal web dinámico para la Asociación de Robótica del Ecuador
Abstract:
Debido a la gran desventaja con la que cuenta la asociación de robótica del ecuador al no contar con presencia en el mundo de la WWW (Word Wide Web) este proyecto tiene como finalidad la implementación de un Portal web que contribuya con una constante comunicación, accesibilidad, disponibilidad e interacción para los usuarios y miembros de la Asociación de Robótica del Ecuador contando así con una herramienta informática que brinde una excelente identidad y representación en el mundo del internet. Este portal ofrecerá de forma fácil e integrada acceso a una serie de recursos y de servicios principalmente dirigidos al ámbito de la robótica, el portal estará diseñado también para mantener a los usuarios al tanto de actividades y eventos por medio de envió automático de correos electrónicos en base a un calendario de actividades previamente establecido por ellos, se brindará también comunicación directa por medio de chat en línea y foros con perfiles de usuarios registrados, haciendo de este Portal una herramienta interactiva indispensable tanto para mantener una gran comunicación y contacto. Este proyecto se lo desarrollara con el Sistema de Gestión de Contenidos (CMS) Joomla versión 2.5. La metodología de desarrollo que se usara será la combinación de las ventajas otorgadas por el panel de control de joomla mas el correcto uso del lenguaje de programación PHP para la modificación de todos los componentes, clases y estructuras brindados logrando así un proyecto totalmente personalizado que cubra con todas las necesidades de la Asociación de robótica del Ecuador.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Punto de encuentro e interacción para miembros de la Asociación Ecuatoriana de robótica, Implementación de un Portal Web con base de datos y lenguaje de programación Open Source.
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación
- Imprenta y actividades conexas