Diseño e implementación de un audiómetro virtual, con aplicación al análisis del efecto aural en los habitantes de la ciudad de Latacunga.


Abstract:

El propósito fundamental de la presente Tesis es el de, diseñar e implementar un audiómetro virtual, aprovechando las herramientas existentes en el campo computacional, que le permita al especialista realizar pruebas de manera confiable y eficiente, para diagnosticar problemas auditivos. El audiómetro es un instrumento sencillo que produce tonos puros de varias frecuencias determinadas que pueden ser escuchados a través de auriculares. La persona que está siendo examinada se suele encerrar en una cabina insonorizada que elimina los ruidos externos y está provista de un interruptor. Cada oído se estudia de forma independiente. La sensibilidad se examina a frecuencias de 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz, 1.000 Hz, 2.000 Hz, 4.000 Hz, 8.000 Hz. E intensidades de 0 a 100dB. (Valores estandarizados). Para alcanzar el fin anteriormente citado, se han desarrollado cuatro capítulos. El capítulo I comprende la información teórica de los Aspectos Básicos sobre el Sonido tales como, características, generación, percepción y efecto aural. Dentro de la percepción del sonido se hace un estudio de la anatomía y fisiología del oído humano, capacidad y pérdida auditiva, enfermedades auditivas, exploración funcional de la audición y se trata acerca de los audiómetros.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • SONIDO
  • INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL
  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Métodos informáticos especiales
    • Interacción social