Diseño e implementación de un controlador de carga para un sistema fotovoltaico autónomo


Abstract:

El presente proyecto Diseño e implementación de un controlador de carga para un sistema fotovoltaico autónomo, tiene por objetivo controlar la carga de la batería mediante la conexión y desconexión del panel solar y la carga conectada, dependiendo del nivel de voltaje que se encuentre almacenado en la batería; según sea el caso. El controlador se encuentra diseñado para trabajar con dos niveles de tensión 12 o 24 voltios, y soportar corrientes de hasta 20 A, lo cual hace posible controlar hasta cuatro generadores fotovoltaicos conectados en paralelo al mismo tiempo. También, permite actuar a la batería en dos ciclos de trabajo: el primero exclusivamente de recolección de energía, en el cual la carga se encuentra desconectada hasta tener un nivel de voltaje adecuado en el acumulador, y en el segundo ciclo la carga se conecta para aprovechar la energía almacenada en el primero. Este controlador, a más de gobernar los ciclos de carga y descarga de la batería, tiene la ventaja de proteger al sistema de sobrecargas, sobre tensiones y cortocircuitos, lo cual mejora la expectativa de uso de dicho sistema por más tiempo, conservando la inversión realizada y el medio ambiente; al aprovechar al máximo la vida útil de las baterías acumuladoras.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • Sistema fotovoltaíco
  • CONTROL AUTOMÁTICO
  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
  • energía renovable
  • AUTOMATIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Economía de la tierra y la energía