Diseño e implementación de un glucómetro no invasivo basado en la ley de Lambert Beer y longitud de onda cercana al infrarrojo (NIR), con interfaz de comunicación bluetooth a …
Abstract:
Los malos hábitos alimenticios y la rutinaria vida social, provocan la diabetes que es una de las principales enfermedades mortales según la Organización Mundial de la Salud, claro ejemplo es el caso de Ecuador donde la principal causa de muerte es la Diabetes, estudio que fue realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en el año 2009 (La Hora, 2012). Enfermedad que a largo plazo causa problemas muy graves como la disfunción, lesión y fracaso de varios órganos, especialmente los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos e incluso la piel, obligando a un cuidado extremo en todos y cada uno de sus hábitos tanto alimentarios como sociales. En clínicas, hospitales, ambulatorios, centros de salud y en hogares existen equipos especializados en la medición de los niveles de azúcar en la sangre, estos equipos generalmente son de tipo invasivos (requieren una muestra de sangre para realizar un diagnóstico), estos se basan en punciones capilares previas al análisis, mismas que provocan dolor, mayor probabilidad de infecciones, estrés y ansiedad, factores que aumentan la producción de glucosa hepática por parte del cuerpo, obteniendo como resultado un diagnóstico erróneo. Además se debe tomar en cuenta que una persona enferma de diabetes se debe realizar la glicemia varias veces al día convirtiéndose así en un método incómodo para el paciente (Klonoff, 2010).
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Laboratorio médico
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos