Diseño e implementación de un módulo didáctico para pruebas, de un generador híbrido a base de energías renovables no convencionales para la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.
Abstract:
El presente proyecto consiste en el: Diseño e implementación de un módulo didáctico para pruebas, de un generador híbrido a base de energías renovables no convencionales (generador eólico - fotovoltaico) para la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga. El equipo se compone de dos paneles fotovoltaicos montados cada uno en su respectiva estructura móvil que permitirá posicionar el panel FV en dirección al sol; un aerogenerador montado en una torre de 6 metros de alto empotrada a la terraza; un controlador de carga, una batería y un inversor ubicados en una cubierta, todo esto implementado en la terraza del bloque C de la Universidad para conjuntamente formar el laboratorio de energías renovables no convencionales. En este proyecto se aprovecharán los instrumentos de medida de voltaje, corriente, y velocidad del viento para verificar las características del funcionamiento del generador eólico así como también del generador fotovoltaico y obtener las curvas características utilizando un software HMI diseñado en el programa LabView. El sistema se complementa mediante un equipo de adquisición de datos utilizando una DAQ 6009, para posteriores análisis y la realización de diferentes prácticas de laboratorio.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PRACTICAS DE LABORATORIO
- CURVAS CARACTERÍSTICAS
- MÓDULO DIDÁCTICO PARA PRUEBAS
- INSTRUMENTOS DE MEDIDA
- GENERADOR EÓLICO Y FOTOVOLTAICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Física aplicada