Diseño e implementación de un módulo electrónico para mantenimiento preventivo y pbkp_redictivo de los motores eléctricos de los Laboratorios de Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana - Sede Quito, Campus Sur, mediante análisis de vibración mecánica
Abstract:
Los motores eléctricos durante muchos años han sido muy indispensables para todo tipo de empresas independiente de la producción que realicen, sin embargo también es utilizado en el sector educativo como en la Universidad Politécnica Salesiana para el aprendizaje de los estudiantes, es por ello que al pasar los años se genera un desgaste paulatino en las piezas internas que contiene un motor eléctrico. El procedimiento requerido para evaluar el estado de un motor se basa en un análisis de vibración mecánica, mediante una norma ISO que establece los niveles de severidad de un motor se puede establecer las respectivas acciones preventivas y pbkp_redictivas, que son las encargadas de detectar las posibles fallas que un motor presenta. El siguiente proyecto de titulación desarrolla un sistema de análisis de vibración mecánica para motores eléctricos de los laboratorios de electrónica de la universidad politécnica salesiana campus sur – Sede Quito, en la primera fase se contempla el diseño y los criterios de selección para los dispositivos electrónicos y mecánicos, acordes a las necesidades técnicas del módulo electrónico, la segunda es la fase de la implementación del sistema que comunica el transmisor de vibración, la tarjeta de adquisición de datos y el computador, en la tercera fase abarca el desarrollo de la programación en el software LabVIEW contemplando los parámetros de severidad de la norma ISO 2372 mediante el toolkit Sound and Vibration de la National Instrument como herramienta para el análisis de los niveles de vibración para los cuatro tipos de motores eléctricos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- MOTORES ELÉCTRICOS - REPARACIÓN
- MOTORES ELÉCTRICOS
- MOTORES ELÉCTRICOS - CONTROL ELECTRÓNICO
- Programas para computador
- SOFTWARE DE ANÁLISIS NUMÉRICO
- CONTROL AUTOMÁTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería electrónica
- Ingeniería electrónica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos