Diseño e implementación de un módulo robótico multifuncional interactivo para la enseñanza del ajedrez en la empresa INVESPOL Cía. Ltda.
Abstract:
La robótica y los algoritmos de juego son temas que se han venido investigando conjuntamente en las últimas décadas con la intención de mejorar la interacción de los humanos con la tecnología. En el presente proyecto se analiza y diseña una solución tecnológica referente a la premisa anterior, creando un sistema automatizado de ajedrez enfocado en la enseñanza del juego con la mayor interactividad posible. Puntualmente, se detalla el proceso de diseño e implementación de un módulo robótico de configuración cartesiana con una interfaz visual retro-proyectada e interactiva mediante gestos multi - táctiles. El sistema se ha concebido para ser totalmente autónomo y ejecutar jugadas reales de ajedrez en contra del jugador (capítulo 3). Para ello, se ha realizado una extensa investigación en el estado del arte (capítulo 2) de los sistemas de manipuladores robóticos aplicados al ajedrez, sistemas de retroproyección, tecnologías multi-táctiles, comunicación, motores de ajedrez, hardware general, y algoritmos de aplicación para vídeo juegos. El módulo de juego robótico de ajedrez descrito en este proyecto tiene 2 enfoques principales:El primero, es la investigación del alcance en cuanto a la enseñanza de ajedrez haciendo uso de la tecnología. El segundo, es la demostración de la viabilidad tecnológica para interconectar sistemas tecnológicos poco afines y complejos de combinar, como son, la visión artificial y reconocimiento multi-táctil, el software de pbkp_redicción de ajedrez, el sistema de control del manipulador robótico, y el software de aplicación. El proyecto pretende ser un modelo inicial, y una guía para cualquier investigador que se encuentre resolviendo problemas tecnológicos similares.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RÓBOT CARTESIANO
- INTERFAZ MULTI – TÁCTIL
- INTERACCIÓN HUMANO – MÁQUINA
- VISIÓN POR COMPUTADORA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Robótica
Áreas temáticas:
- Juegos de habilidad de interior
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Física aplicada