Adaptación de la Universidad Técnica de Babahoyo a la educación online post covid19


Abstract:

El presente artículo analiza la adaptación que se llevó a cabo dentro de la Universidad Técnica de Babahoyo para coexistir con los efectos de la pandemia en relación con las actividades académicas presenciales. Los entornos virtuales de aprendizaje constituyen una herramienta académica que perfecciona el proceso de aprendizaje, siendo un recurso didáctico fundamental en las actividades curriculares diarias de los docentes en estos duros momentos. Para evidenciar los resultados se realizó un estudio de campo con una muestra de 211 docentes entre titulares y contratados del total de la población que es de 463 de la UTB. Se analiza la implementación de estrategias tecnológicas que permiten sobrellevar las actividades académicas y se nota un crecimiento de la utilización de la plataforma MOODLE que pasó de un 30% de utilización por parte de los docentes a un 100%. Pero, sin duda dentro de la utilización de los entornos virtuales de aprendizaje se tiene beneficios como: mejor interacción con el alumno, mayor flujo de información, mejora el aprendizaje colaborativo y sobretodo flexibilidad en el tiempo y su cobertura. Finalmente, se exponen las conclusiones de la presente investigación para promover nuevas interrogantes susceptibles de investigaciones futuras.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Educación superior

    Áreas temáticas:

    • Educación superior
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Procesos sociales