Diseño e implementación de un prototipo de sistema de gestión de luminarias Led para la Empresa Eléctrica Quito utilizando una red de sensores inalámbricos con 6lowpan


Abstract:

El presente trabajo se enfoca en presentar el diseño y evaluación, utilizando una plataforma de desarrollo provista por el fabricante (Libelium), de un sistema de gestión de luminarias públicas LED1 para la Empresa Eléctrica Quito utilizando 6LoWPAN2, así como la implementación de un prototipo en laboratorio del sistema. Para cumplir con el objetivo del proyecto se plantea diseñar una red de sensores inalámbricos que recolectan la información pertinente y la envían a un Gateway. Los sensores usan el protocolo 6LoWPAN sobre la capa de enlace del 802.15.43 para crear una red mallada que interconecta todos los dispositivos de la red con el Gateway4. El Gateway recibe los datos de los nodos terminales (paquetes 6LoWPAN), cambia las cabeceras IP5 a IPv4 y mantiene la capa de transporte UDP6, luego envía la información a la computadora de túnel IPv4/IPv67 que cambia la cabecera nuevamente a IPv6 y la envía al servidor. Cada luminaria representa un nodo de la WSN8 y contiene un sensor de apagado-encendido de la misma, es decir una entrada digital que recebe una muestra de la señal que alimenta a la luminaria. El uso de 6LoWPAN nos permite varias ventajas: • Es un estándar abierto y confiable. • Integración transparente con internet y uso de su infraestructura. • Mantenimiento de la red. • Escalabilidad global. • Flujo de datos end-to-end. De lo anterior podemos concluir que el uso de 6LoWPAN es válido para el proyecto pues sus ventajas son útiles para el escenario planteado y nos permitirá comprobar que es útil para este tipo de soluciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Empresa Eléctrica
  • gestion
  • INGENIERÍA
  • RED DE SENSORES INALÁMBRICOS
  • LUMINARIAS LED
  • 6LoWPAN
  • REDES DE COMUNICACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red de sensores inalámbricos

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación