Diseño e implementación de un prototipo de torno fresador de control numérico computarizado para el laboratorio CNC de la ESPE Extensión Latacunga.


Abstract:

La automatización de procesos en las máquinas herramienta de control numérico computarizadas (CNC) ha ganado protagonismo en la industria, las cuales brindan optimización de tiempo, espacio, exactitud y disminución de errores en su trabajo final. La presente tesis consiste en el Diseño e Implementación de un prototipo de torno fresador de control numérico computarizado para el Laboratorio CNC de la ESPE Extensión Latacunga. Es un módulo de mecanizado didáctico, el cual va a ser un apoyo para estudiantes, docentes y técnicos relacionados con el área de automatización, debido a que éste proyecto involucra nuevas e innovadoras tecnologías. El prototipo propuesto, para el Laboratorio CNC, trata del mecanizado de piezas que contengan fresado y torneado a la vez, sin emplear las dos máquinas por separado, no necesitará de las habilidades manuales del operario, esto ayudará en gran manera a mejorar el tema de la seguridad industrial en el Laboratorio CNC. La interfaz Hombre-Máquina (HMI) es un software de PC, Mach3 siendo el que interpreta los códigos G y controla la máquina, se comunica por medio de un puerto paralelo a la tarjeta principal, está a la vez con cada driver para controlar la posición y velocidad de los motores de cada eje. Así, se obtiene un prototipo torno fresadora de control numérico computarizado que combina técnicas de CAM y CAD, para la obtención de piezas complejas, cuya máquina puede ser escalada a nivel industrial de manera óptima y adecuada, con ello se puede reducir el tiempo de proceso de manufactura.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • TORNO FRESADOR
  • Maquinaria industrial
  • Maquinas Herramientas
  • CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Física aplicada