Diseño e implementación de un prototipo utilizando la metodología de ingeniería inversa para la construcción del módulo didáctico inversor trifásico de 1 KW


Abstract:

Debido a la demanda de estudiantes en la Carrera de Ingeniería Electrónica pertenecientes a la Universidad Politécnica Salesiana - Sede Quito, y a la existencia de un solo inversor trifásico en el Laboratorio de Maquinas Eléctricas, en consecuencia los alumnos no complementan los conceptos teóricos acerca del funcionamiento de un inversor y por ende no se realizan prácticas en este laboratorio. El método de ingeniería inversa para la construcción de un inversor trifásico permitirá realizar el diseño mejorado de un inversor que servirá como equipo didáctico para el laboratorio de máquinas eléctricas Este proyecto propone el diseño e implementación de un prototipo de un módulo didáctico de inversor trifásico de 1kW utilizando la metodología de ingeniería inversa, en donde se realizará un proceso que utiliza una variedad de técnicas en forma de modelos, esquemas, pautas. Seleccionando el dispositivo a prueba y duplicarlo, realizando las respectivas mejoras, en este caso el dispositivo a duplicar será el modulo inversor KENTAC 3306 de origen Japonés. Para la construcción del inversor se realiza un estudio minucioso y se determina cómo funciona, como está constituido eléctrica y electrónicamente para determinar los factores a ser mejorados, permitiendo con este proyecto adquirir conocimientos elementales afines con las materias de Teoría del Diseño y Sistemas Microprocesados que se dictan en la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • INVERSORES ELÉCTRICOS
  • INGENIERÍA DE PROTOTIPOS
  • LABORATORIOS DE ELECTRICIDAD

Fuente:

googlegoogle
rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Otras ramas de la ingeniería