Adaptación de lentes progresivos para mejorar el rendimiento visual en présbitas de 40 a 45 años estudio realizado en pacientes que acuden a consulta del Dr. Jorge Murillo Acuña en Clínica Kennedy Alborada


Abstract:

La presbicia es la pérdida de la capacidad de acomodación del ojo que afecta a la mayoría de personas que llegan a una edad alrededor de los 40 años en adelante. La mayor parte de la refracción ocular se produce en la cara anterior de la córnea y el cristalino, aclarando que la dioptría es la medida que expresa el poder de una lente y que se relaciona con la distancia focal expresada en metros. Entre todos los elementos diseñados para la corrección de este defecto están las lentes bifocales y progresivas o los elementos formadores de imágenes con gran profundidad de foco, siendo estos últimos los más prometedores para la corrección de la presbicia. Los elementos ópticos difractivos hacen parte de una rama de la óptica moderna en rápido desarrollo debido a que permiten generar distintos frentes de onda con prácticamente cualquier forma, su gran versatilidad los hace extremadamente promisorios para abordar otra forma de corregir la presbicia. De los elementos ópticos difractivos, los elementos formadores de imágenes con profundidad de foco extendidos son los más adecuados para aproximarse a la solución del problema. En este trabajo se presentan varios elementos con estas características y se establecen criterios para seleccionar el más prometedor para esta aplicación particular.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ACOMODACION
  • RENDIMIENTO VISUAL
  • LENTES PROGRESIVOS
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Refracción
  • DIOPTRIA
  • CLINICA KENNEDY DE LA ALBORADA
  • Presbicia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Medicina y salud