Diseño e implementación de un repetidor pasivo para telefonía móvil celular
Abstract:
Muchos sistemas de telecomunicaciones, como por ejemplo el de telefonía móvil celular, se encuentran con limitantes de cobertura debido a las características geográficas de los lugares en donde prestan sus servicios. Sin embargo, una de las maneras de lograr que la cobertura de dichos sistemas se extienda hacia una zona geográficamente más amplia es utilizando dispositivos pasivos que permitan direccionar las señales hacia esas localidades, los cuales se llaman repetidores pasivos. En términos sencillos un repetidor pasivo es una antena que sin suministro eléctrico regenera la señal captada y la reenfoca a la dirección deseada. De los dos tipos de repetidor pasivo, espejo y espalda-espalda, se ha seleccionado en éste proyecto de fin de carrera el espalda-espalda como la mejor opción, por no disponer de elementos activos y el cable coaxial o guía de ondas desde una antena se une a la otra con unos pocos metros de distancia.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TELEFONÍA CELULAR
- Ingeniero en electrónica y telecomunicaciones-Tesis y disertaciones académicas
- Repetidor pasivo
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Telecomunicaciones
- Telecomunicaciones
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Comunicaciones