Diseño e implementación de un sistema Scada para el sistema de pruebas de control de calidad de las cámaras de empuje utilizadas en los sistemas de bombeo horizontal (HPS) de la planta artificial Lift de la empresa Baker Hughes


Abstract:

El propósito de este proyecto es el diseño e implementación de un sistema SCADA (monitoreo, control y adquisición de datos) para el ensayo dinámico de prueba de cámaras de empuje de la empresa Baker Hughes, ubicada en Quito. La empresa proporcionó los dispositivos utilizados y especificó sus requerimientos en cuanto al diseño. El sistema SCADA se implementó con la ayuda del software libre Rapid Scada. En este se diseñó los canales de comunicación enlazados con kepserverEx (OPC UA) para la visualización de las variables a medir, la interface para el servidor web, la tabla de variables y el reporte con los valores de la prueba. Con la implementación de este software gratuito se reducen los costos de licencia, que rondan los 20 a 30 mil dólares. La red de comunicación industrial funciona de manera local con protocolo Ethernet y el reporte se descarga desde la misma página web. Inicialmente se realizó el levantamiento de información del proceso y sus deficiencias. Luego de conocer los rangos y límites de funcionamiento, se dimensionó los dispositivos para dar solución al problema de automatización. Se presenta los equipos proporcionados por la empresa y como se realizó la integración de los instrumentos y equipos de comunicación. Para el diseño de las pantallas HMI se utilizó el software WebAccess HMI Designer V2.1. Finalmente se explica la creación de las interfaces y configuraciones de comunicación tanto con el HMI como con el SCADA, también se realiza pruebas de comunicación y se estima el tiempo de reducción del proceso con la automatización.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SISTEMA SCADA
  • TRANSMISIÓN DE DATOS
  • Sensores Remotos
  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Fabricación
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos