Diseño e implementación de un sistema automatizado administrativo académico y manejo de utilitario para la escuela fiscal mixta vespertina N°358 "Jipijapa" de Guayaquil


Abstract:

El propósito de este proyecto está enfocado en brindar mejoras a la institución en el área técnica-administrativa y educativa, cuyos beneficiarios será la comunidad en general, estudiantes y docentes de la Escuela Fiscal Mixta Nº 358 “Jipijapa”. La elaboración de este proyecto consta de cinco capítulos, cuyo fin es proporcionar al lector la información más relevante para su fácil comprensión. En el Capítulo I se halla redactado el problema y el lugar donde se ubica el mismo, las causas y sus consecuencias, la delimitación del problema, los aspectos para la evaluación del problema, los objetivos generales, objetivos específicos para su resolución. En el Capítulo II se ubica el marco teórico con sus antecedentes y la Fundamentación: psicológica, sociológica, psicopedagógica, epistemológica, la Fundamentación teórica y la Fundamentación legal. Es aquí donde se encuentra la información científica documental con sus respectivas citas de apoyo. También se encuentran las preguntas a contestarse las mismas que guían la investigación; las variables de la investigación y las definiciones conceptuales. El Capítulo III presenta la metodología con el diseño de la investigación, los tipos de investigación, la población y la muestra, operacionalización de las variables, instrumento, investigación, procedimiento, recolección, procesamiento y análisis de la información, presentación y análisis de los resultados correspondientes a las encuestas efectuadas a los docentes, padres de familia y estudiantes, además las conclusiones y recomendaciones las mismas que se han obtenido de los resultados de las encuestas realizadas en el plantel. El Capítulo IV se presenta el marco administrativo donde está el cronograma de Gantt y el presupuesto del proyecto. El Capítulo V que corresponde a la propuesta del Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado Administrativo Académico y Manejo de Utilitario, donde se mencionan la justificación, fundamentación, objetivos, importancia, factibilidad, ubicación sectorial, descripción de la propuesta y para concluir su respectiva bibliografía y anexos

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Sistema Academico
  • CD INTERÁCTIVO
  • Análisis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Gestión y servicios auxiliares